top of page

Hidroponía: dificultades y sensaciones

  • mumoar
  • 14 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

En el mundo actual existe un gran tema de importancia global con respecto a los cultivos locales y orgánicos versus los corporativos multinacionales con los OMG (organismos genéticamente modificados). En la industria de la comida, esta segunda categoría es causa de muchas de las injusticias con trabajadores, granjeros y consumidores, así como problemas de salud de los consumidores y un gran daño al medio ambiente. Refleja, en pocas palabras, los problemas más fuertes del capitalismo y aquellos que se guían por el dinero y no por el beneficio a la sociedad o al ambiente. El invernadero y este proyecto en general representa esa cara de la moneda que nos gustaría ver en nuestro mundo y en nuestra agricultura. Es una manera de aprovechar los recursos de todos, favorecer la igualdad entre los distintos sectores de la población y destronar, con acciones pequeñas –pero constantes– como esta, a aquellos corporativos que le hacen tanto daño al mundo en el que vivimos.

Dicho esto me gustaría regresar a la usual reflexión de mis acciones en el invernadero. Desgraciadamente y por muchas razones, entre ellas las que mencioné en la reflexión anterior, casi todas las plantas en el invernadero han muerto o están en proceso de hacerlo. Quedan menos de una cuarta parte del número de plantas con el que comenzamos y la falta de planeación de nuestros grupos y dedicación de nosotros como nuestros mentores de profesional y posgrado son las causas de esto. Además de todo, habiendo leído un poco del asunto me di cuenta que no fue la mejor decisión haber empezado con un cultivo de jitomates. Los jitomates son aquellos que más trabajo cuesta mantener saludables y la lechuga sería mucho mejor comienzo. La excusa es que la investigación ya se había realizado con esta especie, pero esto claramente no es el caso.

Mi registro de crecimiento ha terminado porque la última sesión me di cuenta de que solo sobrevivía una de mis plantas y hubo una situación incómoda en la cual quitaron las etiquetas con nombres y cambiaron de lugar mis plantas con otras. Ahora no sé donde estén y si es que todavía sobreviven. Me parece muy decepcionante que en un proyecto que intenta llevar a la acción un tema de importancia global y manejarse de manera ética, existan este tipo de problemas que reflejan la falta de ética de los integrantes.

IMG_1197.jpg

IMG_1196.jpg

IMG_0691.jpg

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 by Arvo Muñoz. Created with Wix.com

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
bottom of page