Adquiriendo consciencia
- mumoar
- 18 oct 2014
- 2 Min. de lectura
Mis dificultades al realizar este trabajo son generalmente reflejadas en la parte física más que en la parte estratégica. Incluso, la planeación durante un partido puede llegar a ser desventajosa ya que lleva su tiempo e impide una reacción mucho más inmediata. Ésta última es una de mis más importantes dificultades. Otra, se trataría de la fuerza corporal al jugar mano a mano con exalumnos o –a veces– alumnos de profesional. Esto es ya que, mi fuerza muchas veces no es equiparable con la de un adulto de veintiocho años.
Ahora, en relación directa con el objetivo CAS, me he dado cuenta de mis características cualitativas positivas. Al jugar, me he dado cuenta que mi velocidad muchas veces me ayuda, así como mi control de mis piernas y brazos y, muchas veces mi tiro a la canasta. Previo a este deporte, practiqué durante más de cinco años bádminton. Este deporte me ayudó mucho a desarrollar velocidad y control de cierto tipo de movimientos. Mediante su práctica constante, logré desarrollar muchas habilidades que ahora, me he dado cuenta, uso con frecuencia en los entrenamientos. Un ejemplo muy concreto es el desplazamiento lateral al defender; como éste es un movimiento altamente practicado y requerido en el deporte, la experiencia y control que tengo al hacerlo también son bastante altos.
El deporte me ayuda personalmente a desarrollar la consciencia de mis propias habilidades y dificultades físicas; lo hace incluso, con cosas más abstractas como mis miedos. La práctica que he realizado de este deporte, no es la excepción en esto último; continuamente evalúo mis habilidades y veo cuales son sus puntos débiles y fuertes. Es tan frecuente esto último que, a veces y con pequeñas cosas, lo hago de manera automática y programada.

Comments